filosofía · Literatura

Bajo el resplandor crepuscular, de Virginia Moratiel

Siempre he utilizado dos herramientas de medida en mis lecturas de poesía: la emoción y la musicalidad. El auténtico poema tiene que emocionar en la primera lectura. Tiene que trasmitir ese sentimiento que excava en nosotros mismos y nos hace sentirnos identificados de inmediato con esa breve combinación de palabras condensadas, certeras, que huyen de la literalidad del mensaje para llegar mucho más lejos. La poesía es decir mucho con poco. Es exactitud en el lenguaje, pluralidad en su uso, riqueza, unicidad y sutil herida restañada. Porque la gran poesía, como las cicatrices, se queda para siempre con nosotros.

La siguiente lectura siempre la hago en voz alta, dejándome invadir por el segundo eje sustentador de la poética: la musicalidad. El poema tiene que sonar (resonar como una armónica sinfonía) en nuestro interior. El alma del poeta tiene que llegar a nosotros a través del sonido de nuestra propia voz. La poesía, cito una frase de este propio libro, «está pensada para la escucha».

El poemario que os traigo hoy (en este luminoso domingo de mayo), ‘Bajo el resplandor crepuscular‘ de Virginia Moratiel, es un extraordinario conjunto de poemas que muestran el inconmensurable universo poético de la autora. Virginia demuestra ser una excelente sonetista, domina a la perfección las formas, métrica y herramientas rítmicas del canon poético. Pero, además, sabe cómo inundar otras de sus composiciones de la excelsitud de la vanguardia, el versolibrismo, la experimentación, las combinaciones retóricas y la inevitable impronta filosófica de la propia autora.

Virginia, además de una poeta excepcional, es filósofa, ha sido profesora de Filosofía en varias de las más importantes universidades de Europa y América, llegando a ser vicedecana de la facultad de Filosofía de una de las principales universidades españolas. Asimismo, colabora en prestigiosas revistas como articulista, ya que es una de las más eminentes especialistas en Idealismo y Romanticismo.

Bajo el resplandor crepuscular‘ está publicado por la editorial mexicana Silla Vacía. Una de las mejores lecturas poéticas que he disfrutado en lo que llevamos de primavera.

Anuncio publicitario